En repetidas ocasiones cuando me encuentro con alguien lo primero que me preguntan es cuantos hijos tienes?, no lo niego a veces no sé qué respuesta dar porque no sé si esta persona está preparada para oír mi respuesta.
Hace unos días fui a visitar a una amiga y la mamá de 90 años me hizo esa pregunta repetidamente e insistentemente quería una respuesta y le contesté que no tenía hijos porque Dios y la vida no lo quiso y me respondió algo sorprendida:
“Pero ¿cómo? Sí las mujeres nacimos para tener hijos, en todo caso tienes que adoptar uno”.
En décadas pasadas se creía que las mujeres solo existían para ser madres, en algunas culturas aún se piensa así y es respetable; sin embargo, aún en este tiempo ese concepto no ha cambiado y muchísimas y millones de mujeres en el mundo creen que si no son madres su vida no tiene sentido, los esposos las abandonarán, la sociedad se burlará de ellas, no serán reconocidas como mujeres, no se sentirán realizadas y muchas ideas más.
Es por eso, que desde hace un tiempo me volví una estudiosa de ello y he empezado a practicar el buen uso de mis palabras, puesto que me he servido de ella. Realmente hablar puede sanar o doler y sin duda muchas enfermedades, problemas emocionales y sociales, se puedan prevenir cuando nuestras palabras son eficientes.
Luego de un embarazo fallido y cuando me dijeron que no podía embarazarme de inmediato lo comprendí y pensé que la vida debía tener otra misión para mí y ser madre de hecho no lo era; felizmente no me obsesione con la idea gracias a Dios, ni me sometí a dolorosas intervenciones y costosos tratamientos, tampoco pensé en adoptar y forzar nada que no estuviera a mi alcance.
Con David mi esposo lo conversamos claramente y creímos que si nos casamos no fue solo para tener hijos, sino porque deseábamos compartir y disfrutar la vida.
En ese sentido si no pueden ser mamás y lo desean, no se sientan mal por ello; porque la vida de una mujer no tiene solo como objetivo principal el ser madre, existen otros roles para desarrollarnos en la vida y si aún no lo encuentras búscalo y descúbrelo a fin de que puedas usar ese tiempo en otras actividades que las mujeres lo usan siendo mamás.
A los demás deben tener cuidado antes de interrogar y además comprender a una mujer que no tiene hijos, de seguro hay una razón detrás de esa condición y muchas veces las razones quizá no sean tan agradables para estas mujeres; como problemas psicológicos, de elección, de enfermedad, de maltrato y violencia de género, de carga y responsabilidad previa a muy temprana edad por criar hermanos menores etc.
Por lo tanto, debemos de entender que los hijos no son la clave para una existencia plena de la mujer y de la pareja.