Una frase de Albert Einstein dice: “Temo el día en el que la tecnología sobrepase nuestra humanidad. El mundo tendrá una generación de idiotas”.
A estas alturas la tecnología está anulando por completo la creatividad en nuestras vidas y además está evitando que pueda ser capaz de fomentar la actividad normal de nuestro cerebro para despertar la imaginación.
Se dice que ejercer actividades manuales sencillas puede beneficiar a que seamos más creativos y mejora nuestra salud; ¿sin embargo, que está pasando cuando nosotros estamos dependiendo de la gran cantidad de tecnología para realizar una actividad?
“Nuestras manos han sido diseñadas para ejercer naturalmente actividades propias del ser humano, pero qué sucede cuando anulamos esas capacidades y la limitamos a nuestro cerebro, lo que sucede es que se atrofia y se produce una muerte de creatividad haciéndonos unos inútiles, una persona dependiente de la tecnología y un inválido en la que no seremos capaces de hacer absolutamente nada sino tenemos la ayuda de la máquina o de otro ser humano…”
¿Han visto un día cuando se va la energía que es lo que pasa?, la cantidad de cosas que se quedan sin poder concretar y es posible que durante muchas horas puedas estar inactivo y de repente aparece el espíritu creativo y comienzas a usar tu capacidad manual para hacer cosas, como lavar ropa, preparar una comida sin usar la olla arrocera, bajar las escaleras sin ascensor y principalmente hablar cuando se te acabe la batería del celular.
Dada esa razón no deberíamos anular las actividades manuales en la formación de los niños, deberíamos generar un aprendizaje basada en la escuela de la vida, con actividades manuales que nos salvaran y servirán como un comodín ante los difíciles momentos que la vida nos presente
“La simpleza de la vida nos permite usar la creatividad…
Cada vez más gente entra en la corriente de dejar de usar la tecnología, para usar bicicleta, caminar o abastecerse de agua a polea en vez de agua generado con represas o hidroeléctricas; una buena alternativa el querer vivir de manera simple y usando la creatividad…”