Se dice pobreza y yo la llamo carencia temporal y para mí no es una condición económica, sino una prueba de vida. Ser pobre no es despectivo, no es para dar pena, ni es una situación que desmerece tu posición o condición y llamarte alguien “humilde”. Tenemos que entender que este proceso se da como una gran prueba que solo lo obtienen los grandes y los escogidos especialmente.
Tú puedes hacer de esa carencia un estado de vida saludable y salir de esto a futuro. Hay pobres con enormes cuentas bancarias que no logran salir de ella con la cantidad de bienes y hay ricos sin economía por que han logrado comprender el verdadero sentido de la vivir.
“Ya decía María teresa de Calcula que pobreza no es la carencia de bienes sino la soledad. Y debemos comprender claramente que aun en la carencia, también se puede ser limpio, ser honesto, se puede sonreír, se puede ser organizado, se puede compartir y no tenemos por qué avergonzarnos ni querer figurar por lo que no tenemos o si alguien nos aceptará al saber nuestra condición…”
En conclusión si tenemos poco, es porque eso es lo que necesitas para ese momento. Más bien en vez de preocuparnos por los bienes materiales, debemos pensar en adquirir y aplicar los valores de la vida a fin de vivir este proceso de construcción. Tú puedes hacer de este momento un momento hermoso y tú puedes salir airoso de esta prueba que en definitiva te hará una mejor persona.
Espero que mi testimonio pueda ayudarte a comprender esta forma hermosa de vivir.